
Tomás Martínez Antolín (León, 1960) se introduce en el mundo audiovisual cuando tenía 25 años con la inquietud de mirar a través del objetivo de su cámara.
En los primeros años de su andadura se especializa en la venta de material profesional de vídeo, adquiriendo así una experiencia en este mundo. Tras más de 15 años de conocimientos técnicos da un giro a su actividad profesional con la creación de la productora Armonía Films. Apuesta con ella por el género documental como herramienta comunicativa con la que poder expresar, a través de las imágenes y el sonido, una forma diferente de ver la sociedad siendo consciente de que, aunque no compite en el plano técnico con los grandes medios masivos, sí puede hacerlo en el plano de la credibilidad.
Desde sus inicios como realizador y director, ha sabido observar, estudiar, conocer y mostrar esa realidad que no pasa inadvertida para el objetivo de su cámara. Dota a sus documentales de una argumentación basada en la investigación de la problemática social, sin artificios y con una gran carga de sensibilidad, buscando fomentar el pensamiento crítico y dejar, gracias a las imágenes vivas y reales, una impresión duradera en la mente.
Aunque consciente de que el documental de carácter social no es precisamente ni el más apetecible de ver, ni el más comercial de los géneros, ha preferido optar por esta vía, para comunicar tantas realidades que carecen de la atención suficiente por parte de los medios, de las organizaciones y de la sociedad en general. Movido así por una gran sensibilidad, tiende una mano a las personas, dándoles la voz a aquellos que casi nunca la tienen, y hace una llamada de atención a la opinión pública sobre ciertas problemáticas, aportando su grano de arena para la búsqueda de soluciones.
Desde el año 2012 Tomás Martínez es miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
Documentales
Resurgir de las cenizas · 2002
Girón, el hombre que murió dos veces · 2003
La rosa del desierto · 2004
En un segundo · 2007
Asina Falamos · 2008
Historias de los aluches · 2009
Buceando en la esperanza · 2010
Noticias
10 de diciembre de 2014
Drasanvi ya es Fundación
25 de agosto de 2014
Bajo el mismo cielo- Entrevista en “La Mañana con Javi Nieves”
22 de julio de 2014
Entrevista COPE León
18 de julio de 2014
La vuelta al mundo tras el drama del refugiado
25 de mayo de 2014
Una montaña para huir en Bogotá
17 de julio de 2013
Un equipo leonés filmará el día a día de los peores campos de refugiados
3 de noviembre de 2013
Proyección documental “Buceando en la esperanza”
14 de marzo de 2013
‘Buceando en la esperanza’ muestra la supervivencia en torno al vertedero de Rafey
15 de diciembre de 2010
El barrio de los niños-buzo
14 de octubre de 2010
Seguridad vial y aluches, tema de un ciclo de cine
13 de julio de 2007
El documental “En un segundo” llena en Auditorio de León
22 de marzo de 2007
El leonés Tomás Martínez presenta mañana en Madrid su película “En un segundo”
23 de marzo de 2007
“Este documental no es un anuncio de la DGT, son testimonios reales”
29 de marzo de 2006
“El documental leonés “La rosa del desierto”, premiado en Cuba y Mexico”
17 de junio de 2005
El leonés Tomás Martínez, primer premio Documenta
28 de febrero de 2005
León viaja al Festival de cine del Sáhara con el documental ”La rosa del desierto”
26 de diciembre de 2004
“Galleta de oro” para León
23 de junio de 2004
Tomás Martínez: “Los 28 años de exilio del Sáhara también lo son de esperanza”
28 de enero de 2003
Una mirada al abismo de la calle